NEUROILUM III – MÓDULO 5 – Arte, diseño efímero y neuroiluminación

$50

United States dollar ($) - USD
  • Peso chileno ($) - CLP
  • United States dollar ($) - USD

La tercera edición NEUROILUM III presenta un innovador programa estructurado en 15 clases temáticas distribuidas en 5 módulos a lo largo de 5 meses. Nuestro destacado equipo internacional de 13 docentes te guiará a través de las últimas investigaciones, tendencias y avances en los campos de iluminación, neurociencia, neuroarquitectura, diseño y psicología. En este módulo 5 de NEUROILUM III vemos las clases 13.14.15. sobre Arte, Diseño efímero y Neuroiluminación

  • Sesiones en vivo: 6 y 13 septiembre
  • Acceso a contenido asincrónico: 9 septiembre hasta 17 diciembre 2025
  • Duración del programa del módulo: 90 días
  • Carga académica: 6 horas 
  • Docentes: Ezequiel Nobili, Sophya Acosta, Fernando Mazzetti
Associated Courses

NEUROILUM es un innovador proyecto formativo fundado por Jacqueline Junge y Fernando Mazzetti, creadores de NEUROILUMINACIÓN. Esta iniciativa constituye una plataforma educativa integral diseñada para transformar nuestra comprensión sobre la iluminación y sus efectos. Su misión es enriquecer el conocimiento profesional desde una perspectiva multidisciplinar, impulsando prácticas de iluminación responsables que impacten positivamente en las personas y su entorno.

Esta tercera edición iberoamericana de NEUROILUM profundizará en cómo una iluminación estratégica influye favorablemente en el bienestar físico y mental humano a través de diversos contextos aplicativos. Al finalizar el programa NEUROILUM III, habrás adquirido una comprensión profunda sobre la importancia y aplicabilidad de la neuroiluminación en múltiples escalas y categorías.

¿Qué aprenderás?
A lo largo de 15 clases especializadas a cargo de 13 docentes con vasta experiencia, explorarás la poderosa intersección entre iluminación y neurociencia, y su implementación efectiva en proyectos de diseño y arquitectura. Al completar el curso, contarás con las competencias necesarias para integrar estos conceptos en tus propios proyectos, diseñando espacios que optimicen genuinamente la experiencia humana.

¿Es este curso para ti?
El programa está diseñado especialmente para:

  • Profesionales y estudiantes del ámbito de la arquitectura, ingeniería, diseño de interiores o iluminación
  • Especialistas en retail, escaparatismo o visual merchandising
  • Profesionales del sector salud o educación (psicólogos, docentes, terapeutas)
  • Directivos de recursos humanos o empresarios interesados en mejorar el ambiente laboral
  • Técnicos en iluminación, fotografía o escenografía

Metodología
Cada módulo comprende:

  • 2 clases en directo online con grabaciones disponibles posteriormente
  • 1 clase adicional en formato asincrónico
  • Contenido audiovisual elaborado con rigor académico
  • Evaluaciones para consolidar conocimientos
  • Materiales complementarios y referencias bibliográficas recomendadas por los docentes

Descubre el potencial transformador de la iluminación en la creación de espacios que mejoran la calidad de vida.

El programa del módulo 5

Clases 13.14.15. Arte, Diseño efímero y Neuroiluminación
Fechas 6 y 13 septiembre  Horario 10.00 a 12.00 h (horario Argentina)

Contenido de cada clase temática

Clase 13: Instalaciones de Alto Impacto: Experiencias Memorables
Docente: Ezequiel Nobili

La clase impartida por Ezequiel Nobili explorará su metodología para integrar tecnologías especializadas como cámaras CCTV y sistemas de proyección en constante evolución, siempre al servicio de una visión artística coherente. Se profundizará en su capacidad para crear experiencias polisensoriales de alto impacto que trascienden la simple instalación lumínica, generando diálogos significativos entre el espectador, el espacio y la historia. Los proyectos de Ezequiel Nobili logran un equilibrio distintivo entre lo artístico, lo estético y la experimentación tecnológica, convirtiéndolo en un referente del Light Art contemporáneo. Demostrará cómo las instalaciones artísticas pueden redefinir nuestra relación con el entorno construido, creando experiencias memorables que perduran en la memoria colectiva. Su trabajo representa una tendencia fundamental en el campo: artistas que dominan tanto los aspectos técnicos como conceptuales para transformar espacios ordinarios en extraordinarios. En esta primera clase, se utilizará como caso de estudio con especial atención su obra “Mayrit. Agua, piedra, fuego y carne” presentada en el festival Luz Madrid 2023.

Clase 14: Light Art: La relación artista-luz-observador
Docente: Sophya Acosta

La clase impartida por Sophya Acosta explorará la fascinante relación triangular entre artista, luz y observador dentro del Light Art, disciplina donde la luz trasciende su función iluminadora para convertirse simultáneamente en material constructivo, lenguaje expresivo y mensaje conceptual. Se analizarán diversas obras representativas basándose en la investigación “El Light Art como soporte artístico” de Luciana Suppicich y Sophya Acosta, que permitirá establecer una clasificación sistemática de las diferentes manifestaciones de este arte. Se profundizará en las distintas corrientes artísticas que han emergido dentro del Light Art, se identificarán las características esenciales que definen una pieza de esta disciplina y se reflexionará sobre cómo la interacción entre creador, medio lumínico y espectador genera experiencias perceptivas únicas.

Clase 15: Light Art interior y exterior: Instalaciones efímeras lumínicas
Docente: Fernando Mazzetti

La clase grabada contará con la magistral exposición de Fernando Mazzetti sobre Light Art interior y exterior, quien ofrecerá una exploración completa de la luz como medio artístico expresivo. La sesión abordará tanto aspectos conceptuales como prácticos de instalaciones lumínicas efímeras. Se presentará un panorama exhaustivo de los referentes mundiales de esta disciplina, contextualizando su aplicación e impacto en entornos urbanos y analizando las respuestas emocionales que estas obras generan en los espectadores. Resultará particularmente valiosa su perspectiva sobre cómo estas intervenciones transforman espacios públicos, creando nuevas lecturas arquitectónicas y experiencias colectivas significativas. Concluirá con un recorrido por los principales festivales de luz internacionales, plataformas esenciales para la exhibición y evolución de este campo artístico.

El equipo docente de NEUROILUM III Módulo 5 lo integran 3 destacados profesionales especializados.

EZEQUIEL NOBILI
Nacido en Buenos Aires, 1969, es graduado en Diseño de Imagen y Sonido por la Escuela Panamericana de Arte (Buenos Aires, Argentina). Tras realizar cursos de especialización en diferentes instituciones internacionales, comenzó su carrera profesional como Diseñador de Iluminación en 1988. A lo largo de su trayectoria creativa ha trabajado en diversos campos y disciplinas de las artes escénicas, diseñando múltiples proyectos de iluminación, escenografías y contenidos visuales. Los proyectos creados por Ezequiel Nobili destacan por su búsqueda del equilibrio perfecto entre lo artístico, lo estético y el uso experimental de una tecnología especializada en constante cambio. En paralelo, combina su trabajo artístico con la docencia. Además de impartir diferentes monográficos y talleres relacionados con la iluminación escénica y espectacular en diferentes instituciones, es también profesor en el Máster Efímero de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM en la UPM), impartiendo asignaturas sobre Iluminación Escénica y Respuesta Emocional de los colores.

Redes:
IG @ezequielnobili.lightart  IG @don.lucero  IG @chromosommes
Linkedin: Ezequiel Nobili
www.ezequielnobili.com
www.donlucero.com

 

SOPHYA ACOSTA
Diseñadora de Iluminación. Fundadora Sophya Acosta Lighting Design Studio, Head of research LIGHT.LAB. Docente Universitat Ramon Llull-Campus La Salle, Barcelona y es Doctoranda en Artes y Tecnoestéticas con especialización en Light Art por la Universidad Tres de Febrero y Licenciada en Diseño de Iluminación Escénica de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina. Como Lighting Designer, Sophya trabajó en América y Europa. Ha colaborado con compañias mundiales de la talla de Cirque du Soleil y más recientemente Olympic Broadcasting Services, compañia mundialmente reconocida por la retransmisión oficial de los Juegos Olímpicos. Sus Instalaciones de Light Art han formado parte de diferentes eventos como La Noche de Los Museos (Bs As), la Nit dels Museus (BCN), museos y galerías de Argentina y España. En 2019 funda Sophya Acosta Lighting Design Studio. El estudio se centra en iluminación escénica, light art y proyectos educativos. Con oficinas en Buenos Aires y Barcelona, el equipo ha participado en producciones internacionales donde el foco fue la innovación y la utilización de la luz como principal material de creación. Desde 2020, Sophya dirige junto a Luciana Suppicich en centro de investigación aplicada a la iluminación artística LIGHT.LAB. Desde sus inicios, el centro ha recibido a más de 500 participantes de más de 20 países en sus distintos cursos, Laboratorios de investigación y masterclasses. Durante 2022, Sophya recibió el prestigioso premio 40 under 40 por su contribución en la industria del diseño de iluminación. También es miembro de ADEA, APDI, IALD, AAI, ASAEDE y colabora con Women in Lighting.

Redes:
IG @sophya.acosta   @sophya.acostaldstudio   @by.light.lab
Linkedin: Sophya Acosta
FERNANDO MAZZETTI
Destacado diseñador argentino especializado en diseño de iluminación con una amplia trayectoria que se remonta a 1984. En 2023, cofundó Neuroiluminación, consolidando su enfoque innovador en la intersección entre diseño, iluminación y neurociencia. Su carrera académica es extensa, siendo fundador y director de “Diseño&más”, instituto de enseñanza de Interiorismo y titular de Cátedra en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. Como conferencista magistral, Mazzetti ha participado en numerosos eventos internacionales de prestigio, incluyendo el 33° Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (2023), Luxamérica, Biel Light & Building, y presentaciones en la Universidad Politécnica de Madrid. Su presencia ha sido solicitada en eventos en Argentina, Paraguay, Chile, Colombia, México, Guatemala, Costa Rica, Ecuador y España. En el ámbito profesional, ha desarrollado proyectos de diseño interior e iluminación residencial, comercial y paisajismo desde 1984, con destacada participación en Casa FOA, donde sus diseños de iluminación han recibido menciones especiales. También ha sido jurado en importantes eventos como Lightfair (Chicago y Filadelfia), IALD, y diversos concursos de diseño en Latinoamérica. Su producción literaria incluye más de 90 artículos técnicos, papers y entrevistas en revistas especializadas, siendo entrevistado regularmente por medios como Lightecture (Barcelona), Iluminet (México) y diversos medios latinoamericanos. Ha facilitado más de cien cursos, talleres y seminarios sobre diseño interior, comercial e iluminación en instituciones educativas y empresas a través de Latinoamérica, consolidándose como una autoridad regional en el diseño de iluminación y neuroiluminación.

Redes:
IG @fernandomazzetti01
Linkedin: Fernando Mazzetti

Tiempo de estudio: 6 horas
Duración del curso: 6 septiembre hasta 17 diciembre 2025
Modalidad: clases en vivo online y clase asincrónica adicional. Las clases ya realizadas quedarán grabadas y disponibles en Academia DAC siguiendo guía de lectura y realizando tests de autoevaluación. Los participantes pueden organizar el horario de estudio a su ritmo y según su disponibilidad de tiempo.
Certificado: Se obtiene Certificado de Participación una vez finalizadas las actividades del módulo.