Equipo

En Academia DAC operamos como un ecosistema integrado de gestores, asesores y docentes, guiados por la vasta experiencia de Jacqueline Junge H. Juntos, creamos contenido especializado, organizamos concursos estimulantes, e impartimos charlas y conferencias que despiertan nuevas perspectivas profesionales.

Estamos profundamente comprometidos con establecer espacios colaborativos donde el conocimiento fluye multidireccionalmente. Nuestro propósito es contribuir a la formación de profesionales mediante cursos que no solo entregan herramientas técnicas, sino que transforman su desempeño y catalizan su proyección tanto profesional como personal.

Estratégicamente, cultivamos alianzas con docentes visionarios para amplificar temas de gran relevancia actual. Preparamos minuciosamente los entornos de aprendizaje para atender a quienes buscan adquirir conocimientos, actualizarse, interactuar significativamente y evolucionar en una sociedad caracterizada por su permanente transformación.

En el panorama contemporáneo, reconocemos que los espacios construidos no tienen valor intrínseco por sí mismos ni por sus normativas, sino por la relación dinámica que establecen con sus habitantes y usuarios. Esta comprensión nos ha llevado a abordar las temáticas desde perspectivas integradas, apoyándonos firmemente en la interdisciplinariedad como método.

Nuestra metodología trasciende los enfoques tradicionales al fusionar disciplinas aparentemente distantes como la neurociencia, la arquitectura y la psicología. Esta convergencia de saberes nos permite ofrecer programas pioneros en neuroiluminación, neuroarquitectura y neuropsicología, creando nuevos paradigmas educativos que responden a las necesidades emergentes de los profesionales en Chile y toda Latinoamérica.

En qué está Academia DAC hoy

2025 ** La interdisciplinariedad: Nuevo enfoque como nuestro pilar fundamental para la innovación educativa. Integramos diversos campos del conocimiento como la neurociencia, la arquitectura y la psicología para desarrollar especializaciones pioneras que trascienden los límites tradicionales. Nuestros programas en neuroiluminación, neuroarquitectura y neuropsicología serán el resultado de esta visión interdisciplinaria, creando nuevas áreas de expertise que responden a las complejas necesidades contemporáneas de profesionales en Chile y toda Latinoamérica.

2024 ** Colaboración: Nuestra fortaleza radica en la colaboración estratégica. Abordamos temas actuales con perspectivas renovadas, centrándonos en las necesidades de las personas. Mediante alianzas dinámicas con diversos sectores, co-creamos programas formativos innovadores en neuroiluminación, neuroarquitectura y neuropsicología. Esta red colaborativa nos permite expandir constantemente nuestra oferta educativa, llevando conocimiento de vanguardia a todo Chile y Latinoamérica.

2023 ** Apertura: incluimos nuevos cursos, profundizando en arquitectura sustentable, iluminación y cálculo y nuevos temas de contingencia para todos los profesionales que necesitan actualizarse.

2022 ** Innovación: con nuestro campus online o plataforma DAC y propusimos nuevos temas que nos interesan a todos, que nos hacen crecer en lo individual y en lo social.

2020-2021 ** Adaptación: asumimos la modalidad online y nos quedamos ONLINE, llegamos a muchos más en regiones dentro del país y luego fuera del país, facilitando así el acceso a cursos de gran interés.

Add to cart